“Su Fortuna Se Ha Construido A Base de La Defraudación Fiscal”: Críticas Resurgen Contra Ricardo Salinas en Medio de Nuevas Revelaciones Judiciales y Fiscales

Nuevas revelaciones refuerzan la narrativa de que Grupo Salinas utilizó empresas fachada, evasión fiscal, sobornos y maniobras legales para construir y proteger su imperio financiero

(NOTICIA EN BREVE) Una nueva serie de reportajes ha reavivado las críticas a las prácticas fiscales y judiciales de Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas. Según SinEmbargo, su fortuna se habría cimentado “a base de defraudación fiscal” y de un sistema legal que le permite posponer el pago de deudas. Se documenta un patrón de tácticas legales para aplazar pagos millonarios al SAT, el uso de empresas fachada (como “Beta”, vinculada a Grupo Elektra) y la resistencia sistemática a acatar sentencias adversas. Salinas mismo declaró que creyó que su cercanía con el expresidente López Obrador lo blindaría frente al SAT: “Pensé que siendo amigo del presidente no pagaría doble”. Entretanto, un tribunal ordenó a Grupo Salinas saldar más de 2 000 mdp por adeudos fiscales de Elektra, fallo calificado por la empresa como “injusto”. El escrutinio llega en un contexto de endurecimiento institucional del SAT y la UIF. Analistas y organizaciones piden vigilancia rigurosa, recordando antecedentes como la multa de la SEC en 2005 por ocultar 109 MUSD y las acusaciones de soborno a un congresista texano reveladas en 2024.


(COMUNICADO DE PRENSA) CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO, 27 de junio de 2025 — /EuropaWire/ — Una nueva ola de investigaciones periodísticas ha reavivado la controversia en torno a las prácticas fiscales y judiciales de Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas. Una frase publicada recientemente por SinEmbargo ha circulado ampliamente en redes sociales y medios de comunicación: “Su fortuna se ha construido a base de la defraudación fiscal y un sistema de justicia que le ha permitido aplazar constantemente el pago de su deuda.”

 

Si bien Justicia Empresarial no adopta una posición sobre dicha afirmación, los informes recientes evidencian un patrón preocupante: uso repetido de tácticas legales para retrasar pagos millonarios al fisco, presunta utilización de empresas fachada asociadas a Grupo Elektra, y constante resistencia a acatar resoluciones judiciales desfavorables.

Uno de los reportajes más recientes, publicado por Revista Fortuna, detalla el caso de “Beta”, una empresa de papel supuestamente vinculada a Grupo Elektra, utilizada para simular operaciones comerciales y evitar obligaciones fiscales. Esta estructura ha sido objeto de un juicio federal por simulación de pagos.

Por su parte, SinEmbargo publicó declaraciones recientes del propio Salinas, en las que reconoce haber creído que su cercanía con el poder político lo protegería.
“Pensé que siendo amigo del presidente no pagaría doble,” dijo, en referencia a su relación con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y una disputa con el SAT.

En paralelo, un tribunal ordenó a Grupo Salinas pagar más de 2 mil millones de pesos por adeudos fiscales relacionados con Elektra. La empresa respondió públicamente calificando la resolución como “injusta”.

Las acusaciones de fraude no son nuevas
Las preocupaciones sobre la conducta empresarial de Ricardo Salinas datan de hace décadas. Algunos de los casos más destacados incluyen:

Acusación de fraude por la SEC (2005): La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) acusó a Salinas de fraude en valores por ocultar una ganancia secreta de 109 millones de dólares en una transacción con partes relacionadas. El caso fue resuelto mediante una multa superior a 7.5 millones de dólares. (https://www.sec.gov/news/press/2005-1.htm)

Acusación de soborno en EE.UU. (2024): The Wall Street Journal reportó que Banco Azteca habría sido utilizado para canalizar fondos destinados a sobornar al congresista texano Henry Cuellar, en el marco de una investigación federal. (https://www.wsj.com/world/americas/the-mexican-bank-behind-alleged-bribes-to-a-texas-democrat-4cf4cc17)

Estos y otros antecedentes han fortalecido los llamados a una mayor fiscalización. Mientras el gobierno de Claudia Sheinbaum endurece su política contra la evasión fiscal y el uso indebido de estructuras legales, muchos analistas consideran que el entorno privilegiado del que gozaba Salinas podría estar llegando a su fin.

Un contexto fiscal más estricto
Estos acontecimientos surgen en un momento de fortalecimiento institucional por parte del SAT y otras autoridades bajo la actual administración. A medida que se intensifica la recuperación de ingresos públicos perdidos, observadores del sector financiero y de la sociedad civil comienzan a cuestionar si el modelo operativo de Grupo Salinas puede resistir este nuevo entorno regulatorio.

Justicia Empresarial exhorta al SAT, la CNBV y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a continuar con una vigilancia firme, sin concesiones ni dilaciones. Ningún grupo empresarial debe estar por encima de la ley fiscal.

Fuentes:

https://www.sinembargo.mx/4648507/salinas-pliego-consumio-63-de-su-capital-entre-2024-y-2025-dice-forbes

https://revistafortuna.com.mx/2025/06/20/beta-la-empresa-de-papel-del-grupo-elektra-magistrada-ibarra/

https://www.sinembargo.mx/4666419/pense-que-siendo-amigo-de-lopez-obrador-no-pagaria-doble-al-sat-salinas-pliego/

https://www.sinembargo.mx/4667067/grupo-salinas-condena-fallo-que-lo-obliga-a-pagar-2-mil-mdp-por-adeudo-de-elektra/

https://www.wsj.com/world/americas/the-mexican-bank-behind-alleged-bribes-to-a-texas-democrat-4cf4cc17

https://www.sec.gov/news/press/2005-1.htm

CONTACTO CON LOS MEDIOS:

Justicia Empresarial
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
+52 800 681 9562
821 S Myrtle Ave
Monrovia 91016
CA, USA

Website:

 

Preguntas Frecuentes (FAQs)

  1. ¿Cuál es la principal acusación contra Ricardo Salinas Pliego?
    Se le imputa haber construido gran parte de su fortuna mediante defraudación fiscal y el uso de un sistema judicial que le permite aplazar el pago de sus adeudos al SAT.
  2. ¿Qué es la empresa “Beta” y qué papel juega en estas investigaciones?
    “Beta” es una empresa de papel supuestamente vinculada a Grupo Elektra, utilizada para simular operaciones comerciales y eludir obligaciones fiscales. Actualmente enfrenta un juicio federal por simulación de pagos.
  3. ¿Qué afirmó Ricardo Salinas Pliego sobre su relación con el poder político?
    Salinas declaró: “Pensé que siendo amigo del presidente no pagaría doble”, refiriéndose a su cercanía con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y a una disputa con el SAT.
  4. ¿Cuál fue la resolución judicial más reciente contra Grupo Salinas?
    Un tribunal ordenó el pago de más de 2 000 millones de pesos por adeudos fiscales relacionados con Elektra, fallo que la empresa calificó públicamente como “injusto”.
  5. ¿Qué antecedentes de acusaciones fiscales o judiciales existen contra Salinas Pliego?
    • En 2005, la SEC lo sancionó con más de 7.5 MUSD por ocultar 109 MUSD en una transacción con partes relacionadas.
    • En 2024, se investigó el presunto uso de Banco Azteca para canalizar sobornos al congresista texano Henry Cuellar.
  6. ¿Por qué estas investigaciones toman relevancia ahora?
    Porque el SAT, la CNBV y la UIF han endurecido sus políticas contra la evasión fiscal bajo la actual administración, intensificando la recuperación de ingresos públicos perdidos.
  7. ¿Qué piden los observadores y la organización Justicia Empresarial?
    Exhortan al SAT, la CNBV y la UIF a mantener una vigilancia firme y sin dilaciones, asegurando que ningún grupo empresarial quede por encima de la ley fiscal.
  8. ¿Dónde puedo consultar las fuentes de estas investigaciones?
    • SinEmbargo: artículos sobre la defraudación fiscal y declaraciones de Salinas Pliego.
    • Revista Fortuna: reportaje sobre la empresa “Beta”.
    • SEC (2005): informe de la sanción por fraude en valores.
    • The Wall Street Journal (2024): investigación sobre presuntos sobornos.
  9. ¿Qué consecuencias podría enfrentar Grupo Salinas si se confirman estas prácticas?
    Además de multas millonarias y el pago de adeudos, la empresa podría sufrir restricciones operativas, pérdida de reputación y mayor escrutinio regulatorio.
  10. ¿Cómo está respondiendo Grupo Salinas a estas acusaciones?
    Ha rechazado las resoluciones judiciales calificándolas de “injustas” y defiende la legalidad de sus estructuras corporativas.

SOURCE: Justicia Empresarial

MORE ON RICARDO SALINAS PLIEGO, ETC.:

Latest